Ayudan

Claudio Olivares Medina

Cómplice de ideas y consultor

Diseñador en Comunicación Visual, fotógrafo callejero y Director de Bicivilízate.com. Nos acompaña en Despacio casi desde sus orígenes, como diseñador y consultor en Transporte Activo y Experiencia Urbana. Actualmente está cursando una Maestría en Hábitat Residencial en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Adriana Hurtado-Tarazona

Consejo fundador

Antropóloga, Mágister en Planeación Urbana. Ha trabajado en docencia e investigación en temas de gestión urbana, vivienda y suelo urbano, además de coordinar proyectos de inclusión social, desarrollo urbano, salud pública, entre otros. Es miembra de la Junta Directiva de la Fundación y ayudó sustancialmente en el desarrollo del concepto de la Fundación en sus comienzos.

Mónica Pardo

Colaboradora en producción

Actriz formada en el estudio de Juan Carlos Corazza en Madrid y comunicadora social con énfasis audiovisual de la Javeriana. Cuando no está haciendo un papel (es decir, actuando, no elaborando hojas), colabora en proyectos específicos de Despacio. El gran apoyo de Mónica para Despacio fue que básicamente hizo todo lo necesario para que el Flashmob en Transmilenio fuera el gran éxito que ha sido, y ha ayudado con otros proyectos que están por salir además de apoyar muchas cosas (como ayudar a que la gente de la oficina sepa escribir bien). Hace poco empezó a usar su bici como medio de transporte y siente que la ciudad tiene otro color.

Thomas van Laake

Thomas es geógrafo urbano con raíces holandesas y radicado en Bogotá desde más de dos años. Su largo interés en geografía y ciudades comenzó con su primer atlas y se confirmó jugando SimCity. Siguió y concretó su pasión con un pregrado en Geografía Social (Utrecht) y maestría en Urbanización y Desarrollo (LSE). Combina su experiencia diaria de ciclista urbano bogotano con su experiencia del ciclismo en su país natal para aplicarla a proyectos de ciclismo y movilidad sostenible.

Juan Sebastián Gómez Rodríguez

Voluntario

Arquitecto estudiante de Maestría en Planificación Urbana y Regional de la Universidad de los Andes enfocado en analizar la movilidad sostenible como factor de desarrollo urbano. Busca desarrollar proyectos que promuevan las ciudades caminables y comprender la relación que existe entre la ciclo-infraestructura y el comportamiento ciudadano. Ha desarrollado proyectos urbanos encaminados hacia el aprovechamiento de energías limpias en sinergia con la arquitectura. Apasionado por Bucaramanga, el deporte y los libros que puedan aparecen sin estarlos buscando. Salsero de pura cepa.

Manuel Santana

Voluntario

Es Ingeniero Civil con Master en Transportes, tiene aires de planificador urbano y es amante de la bicicleta. Ha trabajado con varias compañías principalmente en temas de transporte público urbano (allá fue que conoció a Pardo). Convencido de la filosofía “slow”, trabaja medio tiempo con la CAF en investigación de políticas de transporte y el resto del tiempo lo dedica a despacio como voluntario; ah y a la bici.

María José Uribe

Colaboradora

Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana interesada principalmente en las áreas de las neurociencias social- educativa y la investigación. Tiene experiencia en la enseñanza de niños, la investigación y la realización de talleres neuropsicológicos. Asesora a Despacio en temas de calidad de vida.

Michel T. Zuluaga

Asesora externa
michel@despacio.org

Administradora de empresas y urbanista radicada en Cali, especialista en políticas públicas del cuidado con enfoque de género, le apasiona los temas de género en clave con lo urbano, en especial aquellos que tengan que ver con la juventud, la niñez y la vejez, le apuesta sus esfuerzos en la contribución de cerrar las brechas de género, ha sido activista por la recuperación de espacios públicos seguros y equitativos desde el 2017. La bici es su modo favorito de transporte y su hobbie es tejer.

Yeiderman Cortés

Voluntario de comunicaciones
voluntariado@despacio.org

Yei es comunicador social y se dedica a la fotografía y a la realización de videos. Actualmente trabaja en Metrocali, el ente gestor del transporte masivo de Cali. Hace fotoperiodismo cuando le queda tiempo. Le gusta usar el transporte público y caminar mientras escucha vallenatos, cumbias o boleros. Es hincha de Boca y fanático del fútbol argentino y de todo el folclore en torno a él.

Fredy Bustos

Asesor externo

fredybl@despacio.org

Fredy es profesional en estudios políticos y resolución de conflictos, con Maestría en ciudad y urbanismo con especialidad de ciudades y territorios sostenibles. Es experto en procesos participativos, proyectos de urbanismo participativo y movilidad activa.

¿Quiere conocer más? Vea a los que están y a quienes han estado